No tengo idea de cómo crear contenido para mis redes sociales...
Lo primero: Buyer Persona.
Multiplica tus contenidos para redes sociales.
¡Hey, qué onda! Hoy quiero que dejes las excusas fuera, que te olvides de ellas.
Sé que muchos emprendedores o generadores de contenido se sienten presionados porque no saben cómo generar contenido, y la verdad es que no es una tarea fácil. Requiere tiempo, esfuerzo y mucha creatividad.
Si estás leyendo esto, seguramente ya tienes alguna pequeña idea de lo que quieres generar. Para generar contenido, tienes que conocer tu mercado. ¿Qué tipo de gente visita tus redes sociales? ¿Cómo son las personas que consumen tu contenido? ¿Prefieren imágenes o videos personalizados? ¿Cómo puedes generar empatía hacia ellos?
Si la definición no te ha quedado clara, no te preocupes, vamos a profundizar más en este tema.
Hazle caso al Buyer Persona.

Lo que buscamos es que conozcas a tu cliente potencial, una vez que lo hagas, podrás realizar contenido de forma más fácil, sabrás a dónde quieres llegar y cómo lo quieres hacer.
No olvides estas definiciones…
El modelo multiplicador que te mostraré a continuación te va a ayudar a publicar de manera frecuente en tus redes sociales. Dicho modelo se separa en tres partes:
1.- Quiero ayudarte a quitarte ese bloqueo mental de no hacer contenido en formato video para tu empresa.
Cuando leemos un libro, lo interpretamos a nuestro juicio y en la mayoría de las veces, el autor quiere decir otra cosa. Es difícil saber qué es lo que realmente nos quieren decir los demás. Al menos eso pasa con el arte.
Una de las grandes ventajas que tiene el video es que puedes manejar mucho mejor el mood de la historia. Lograr perfilar la información, direccionar la forma.
Además, debes saber que los consumidores prefieren los videos que las imágenes
2.- Contenido:
El contenido es la información que le haremos llegar al usuario o cliente
¿Y la forma? bueno es la manera en cómo va a llegar es información, aquí entran varios tipos de formatos, por así decirlo. Puede ser en imagen, video, voz.
Te he dado definiciones básicas que te ayudarán a orientarte mucho mejor y así evitar más excusas. Porque en realidad no necesitas excusarte más, solo debes tomarte un tiempo, planificar qué quieres y hacerlo. Recuerda el objetivo: multiplica tus contenidos para redes sociales

¡Deja de excusarte!
Muchas personas tienen la idea errónea de que crear contenido debe ser costoso, que te consume mucho tiempo y es tedioso. La verdad es otra. No tiene que ser costoso. Puedes crear contenido con tu teléfono celular. He repetido esto muchas veces pero los usuarios se quedan por el tipo de contenido de valor que les das, no se fijan si está grabado con una súper cámara último modelo. Ellos quieren sentir que puedes ayudarlos a solucionar su problema.
La forma que más me ha funcionado y la que te recomiendo es planear tu contenido semanalmente. Si lo haces por mes, te parecerá más difícil y te querrás echar para atrás. ¡Ese monstruo te será difícil de derrotar! así que, para empezar, planea por semana.
“Reciclar tu contenido te va a ayudar a no agobiarte ni preguntarte: ¿qué debo publicar ahora?”
Xavier Sosa
Existen plantillas de publicaciones por año, nunca lo he hecho pero si te animas a hacerlo cuéntame cómo te fue.
El reto que debes superar es la constancia. Cualquier creador de contenido te dirá que debes ser constante y esa es la clave. No te posicionas de un día para otro, no obtienes cientos de seguidores de un día para otro, debes pensar con claridad el tipo de contenido que vas a ofrecer y definir qué días vas a publicar qué.
¿Y ahora?
Piensa en tu contenido pilar. Dicho video dura tal vez entre 8 a 10 minutos. Ese contenido lo publicas una vez cada dos semanas. De ahí puedes sacar una buena cantidad de reels para Instagram, esos posts los puedes publicar también en Tik Tok o Facebook.
Te voy a dar un tip, cuando estés creando tu contenido pilar o contenido largo, funciona mejor estructurarlo en puntos importantes y, déjame decirte un secreto no tan secreto; los nones llaman más la atención.
Reciclar tu contenido te va a ayudar a no agobiarte ni preguntarte: ¿qué debo publicar ahora?
En algunos videos pueden salir frases icónicas, dichas frases las puedes convertir en imágenes y postearlas una o dos veces por semana.
Hace unos meses decidí crear 30 videos en Vivo en 30 días y la verdad es que ha sido todo un éxito. Me ayudó a dominarme más frente a la cámara, a darme cuenta de las muletillas que aún debo trabajar o quitarme, pero sobretodo, me ayudó a mejorar mis videos en la forma audiovisual, a recalcar la voz de mi marca.
No importa si en un inicio no hay personas escuchándote o viéndote, te va a ayudar a dominar el tema.
Tienes que tomarte tu tiempo e intentarlo. No tengas miedo si fallas, al final eso te traerá mayor aprendizaje. Sácale el mayor provecho al contenido que grabes o generes, toda información de calidad es valiosa y la puedes usar para explotar tus redes sociales.
¿Te animas a intentarlo? Multiplica tus contenidos para redes sociales
¡Nos leemos en la siguiente entrada!
📌 ¿Tienes un video en mente?
¡Destaca entre la competencia con un video memorable!
¿Quieres dar a conocer tu negocio de manera impactante y profesional?
Contáctanos hoy mismo y programa una llamada rápida para conocer tu empresa y contarte cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos.
¡Haz clic aquí para programar tu llamada!