Beneficios de usar el video marketing en tu empresa.

¿Cómo funciona el Video Marketing?

¿Te parece nuevo el término video marketing? Tal vez nunca lo habías escuchado o tal vez sí porque ¡boom! está pegando mucho para crear contenido en redes sociales. Pero antes de entrar en el tema, quiero contarte un poquito qué es el video marketing y por qué deberías estar al pendiente de ese tema. 

Es algo sumamente sencillo. Es usar videos como herramienta de estrategia de marketing.

En un inicio, cuando las redes sociales apenas comenzaban, los videos no tenían mucha relevancia. Tal vez porque se trababan o eran más pesados de subir a dichas plataformas pero las mismas redes sociales se dieron cuenta del impacto que tienen los videos. La gente se queda más tiempo mirándolos. Somos seres visuales así que le sacaron provecho y ahora estamos aquí, tratando de convencerte de por qué y cómo funciona el video marketing en tus redes sociales.

Razones por las cuáles debes realizar videos para tu empresa.

Si eres dueño de un negocio, emprendedor o empresario y sigues dudando del por qué hacer videos para tu empresa.  Esta información es para ti.

Ventajas de redes sociales

Las redes sociales han revolucionado la creación de contenido de una forma más dinámica y llamativa. Actualmente se consumen más videos que imágenes e imágenes y textos combinados. ¿La razón? Los videos tienen un mayor impacto en los consumidores.

Seguramente has visto cientos de videos en Facebook, Instagram y Twitter promocionando productos. Las empresas le están apostado muchísimo a los videos, es una de las estrategias  que más funcionan para promocionar un producto en redes sociales.

Las redes sociales son tus aliadas en esta era moderna. Los volantes, el promocionarse en televisión y radio, ya no tienen el mismo impacto. Pasamos la mayor parte de nuestro día consumiendo redes sociales. Buscamos contenido de valor. Información que nos ayude a solucionar nuestro día a día.

Ya sabes que los videos te van a ayudar a llegar a más personas y hasta tener más prospectos. Ya conoces los datos más populares y ya sabes por qué debes aplicarlos en los videos promocionales de tu negocio. Pero, ¿cómo estructurar mis videos promocionales? 

No te preocupes, lee a continuación las 5 formas para dar a conocer tu empresa mediante videos publicitarios.

Dolor del consumidor

¿Qué es el punto de dolor del consumidor? Es el problema que lo “achaca” o “afecta”. Es ese malestar que solo tu producto va a solucionar. Una vez que detectes cuál es el dolor que parece tu cliente, podrás avanzar al siguiente paso. Tip: Inicia con el problema que quieres sanar: no des tanto rodeos cuando quieras hablar del problema. No embellezcas la situación. Ve al punto.

Solución del problema.

Tu producto o servicio va a ser la solución a ese dolor. La medicina que hará sentir mejor a tu cliente. Ten en cuenta que en este punto es importante que no te expreses con palabras técnicas. Recuerda: si hablas de una forma más “familiar” las personas sentirán más confianza. 

Muchas veces lo que el consumidor busca es sentirse familiarizado con el producto. La empatía es un punto clave.

Destaca el diferenciador.

Enlista los puntos clave de tu producto y/o servicio: ¿Qué lo hace diferente a los demás? ¿Por qué deberían obtener este producto y no el de la competencia?. Haz una lista con títulos cortos con los diferenciadores de tu servicio. No intentes decir demasiado.

Haz testimoniales.

Ya vendiste tu servicio o producto. Ya tienes compradores y sabes que están satisfechos, ¿y ahora qué? La realización de testimoniales es una forma de obtener prospectos. Realiza entrevistas a tus clientes y pregúntales sobre tu servicio y/o producto. Acá abajo te dejo preguntas que puedes realizar:

  • ¿Cómo te enteraste de nuestro servicio?
  • ¿Qué fue lo primero que te llamó la atención?
  • ¿Mayor temor al contratar nuestro servicio?
  • ¿Cómo te ayudamos a llegar al resultado que esperabas?
  • ¿Nos recomendaría?

Esta es una forma para conocer tu producto desde una perspectiva totalmente diferente. Tú ya sabes todas las amenidades del mismo, ya sabes qué dolor sana, ya conoces sus fortalezas y debilidades pero cuando un cliente te cuenta los cambios que sufrió al obtenerlo todo cambia y no solo eso, también te va a ayudar a mejorarlo. Vas a tener personas que no les gustó tu producto o simplemente no quisieron adquirirlo y está bien, después del análisis puedes crear una estrategia dirigida a ellos.

Llamada a la acción.

Llamada a la acción: es una forma de incentivar al cliente a realizar una acción. Ya le mostraste tu producto y ahora ¿cómo lo va a obtener? puedes hacer algo tan simple como: ve y dale click a mi biografía, en este caso en Instagram. O tal vez poner la liga de tu sitio web con una leyenda: los primeros 7 días son totalmente gratuitos. Cosas que sean atractivas para los clientes.

Ya sabes los motivos del por qué debes crear videos para tu negocio. El video marketing es lo de hoy. Dale una oportunidad a los videos, puedes postearlos en cualquier red social. Diviértete creando contenido, investiga, experimenta pero sobretodo conoce muy bien tu nicho para tener un mayor impacto.

Atesora esta información

Ahora ya sabes cómo funciona el video marketing es notorio en muchas cuentas de empresas grandes, medianas y pequeñas. Somos seres visuales y buscamos entretenernos con cosas llamativas e interesantes.

Deja atrás el estigma y lo viejo e innova en el mundo del videomarketing. Tal vez en un inicio no sepas qué hacer o cómo hacerlo pero esto es a prueba y error. Investiga y aprende de otras cuentas, es válido.

¡Atesora esta información y explota tu creatividad!

¡Nos leemos en la siguiente entrada!

📌 ¿Tienes un video en mente?

¡Destaca entre la competencia con un video memorable!

¿Quieres dar a conocer tu negocio de manera impactante y profesional?

Contáctanos hoy mismo y programa una llamada rápida para conocer tu empresa y contarte cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos.

¡Haz clic aquí para programar tu llamada!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *