¿Qué es y Cómo funciona el Storytelling para empresas?

El Storytelling para empresas es básicamente el arte de contar historias, es una herramienta que nos ayuda a crear conexión con nuestra audiencia  a través de la transferencia emocional.

Y a través de los años las historias no han cambiado, pero sí ha cambiado la forma en que se cuentan.

Storytelling como estrategia de marketing, es contar una historia relacionada con tu marca, compañía, su producto o servicio, que genere una conexióna emocional con tus clientes.

Ventajas de usar el Storytelling en tu empresa.

Generan confianza: El contar historias nos permite procesar información más fácilmente, porque se crea una conexión de la información con nuestras emociones.

Son más fáciles de recordar, que los datos aislados: Una historia logra plasmar una secuencia de eventos de manera fluida, lo que hace que se recuerde fácilmente.

De fácil trascendencia: Al ser fáciles de recordar, son fáciles de transmitir. Las historias se comparten, generando mayor alcance orgánico tanto en el mundo online como en el offline.

Brinda contexto a los datos: La historia da un contexto sobre el cual los datos tienen sentido y se relacionan y así ayuda a darle mayor sentido y justificación a tu producto o servicio.

Crea mayor conexión: Crean una conexión profunda y emocional, diferente a todos los demás argumentos funcionales y de desempeño que pueda estar dando a su cliente potencial.

Ventajas Storytelling

Los 4 principales beneficios del Storytelling

Emoción: Cuando compramos algo, no lo hacemos tomando decisiones racionales.

Si no que tomamos decisiones emocionales que después tratamos de racionalizar. La fuerza del storytelling se encuentra en las emociones que despierta en tu audiencia.

Atención: Si se muestra solo una lista de datos o características sobre algo, es muy fácil perder la atención de quien está recibiendo el mensaje. Pero si estos datos se contextualizan y se incluye un personaje, una trama y una conclusión, la atención se convierte en una constante.

Creencia: Si se crea o refuerza las creencias positivas sobre un producto o servicio, la comercialización del mismo es más fácil.

Memorabilidad: Las historias son parte natural de la vida humana, somos más sensibles a un relato, que a una serie de datos.

Debemos tener presente que pasa que el storytelling funcione correctamente, debe de conformarse en su base por un PERSONAJE, TRAMA Y CONCLUSIÓN.

3 elementos que hacen que una historia sea irresistible

EMERGENCIA:

La historia es flexible y emergente en su formato, refiriéndose a “emergente” como la cualidad de iniciar desde un punto e ir creciendo exponencialmente.

CONVERGENCIA:

Al hablar de este término, se refiere al encuentro de dos o más elementos como ideas o tendencias sociales, económicas o culturales dentro de la misma línea narrativa.

La historia de manera natural tiene que evolucionar, pero siempre se debe de tener el discurso alineado a la idea central.

DIVERGENCIA:

Por concepto, “divergencia”  es la Posición de dos líneas que se separan progresivamente una de otra, aquí es donde la narrativa debe de explorarse desde diferentes perspectivas para tener más capacidad de empatía e inclusión.

¡Aplica el Storytelling para empresas!

📌 ¿Tienes un video en mente?

¡Destaca entre la competencia con un video memorable!

¿Quieres dar a conocer tu negocio de manera impactante y profesional?

Contáctanos hoy mismo y programa una llamada rápida para conocer tu empresa y contarte cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos.

¡Haz clic aquí para programar tu llamada!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *