Enriquece tu marca personal con Eventos Virtuales.
Tu arte es bueno pero no sabes venderlo.
Tabla de contenidos
- Tu arte es bueno pero no sabes venderlo.
- Solo tienes que intentarlo.
- Por qué deberías apostarle a los eventos virtuales.
- Consejos para hacer tu primer Webinar.
- La última y nos vamos…
- ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
- ¿Tienes un video en mente?
- Te hemos escuchado y decidimos compartir el equipo de video, audio e iluminación que utilizamos para grabar videos memorables.
Enriquece tu marca personal con Eventos Virtuales.
¿Estamos de acuerdo que los eventos virtuales tuvieron un boom debido a la pandemia? Bueno sí, ya estaban desde antes pero dichos eventos virtuales ayudaron a muchos para seguir en contacto con sus seguidores o simplemente porque quieren seguir aprendiendo sobre sus intereses.
Los eventos virtuales traen consigo muchos beneficios pero no es tan simple como pararse frente a la cámara y hacerlo. Puede parecerlo, pero debes buscar personas preparadas, porque como dice nuestro invitado Sergio Goncharoff: puedes ser bueno en tu profesión pero pésimo ponente.
Y eso pasa mucho. Hay profesionales que son muy buenos en su rama, los mejores pero cuando enseñan… bueno, no son tan buenos.
Antes de adentrarnos al mundo de los Eventos Virtuales, quiero contarte un poco de Sergio Goncharoff y cómo comenzó a realizar dichos eventos.
En el 2007 Sergio abrió su estudio de fotografía dedicado a las bodas. Pero no se quedó ahí, quiso dar un paso más allá. Por lo cual decidió aprender sobre marketing y fusionar dicha rama con la fotografía.
Un tip que nos da Sergio es seguir aprendiendo de todo lo que conlleva abrir o emprender un negocio. Tal vez eres un artista y tu arte es buenísimo pero no sabes cómo venderlo, ¿por qué? Hay que aprender sobre cómo gestionar tu empresa, la información nunca sobra y créeme que lo vas a agradecer. No te enfoques solo en tu área. Eso mismo hizo Sergio, por eso decidió aprender sobre el mundo de la mercadotecnia digital.
Solo tienes que intentarlo.
Para comenzar, ¿qué es un evento virtual? Es una reunión interactiva en internet con varios ponentes. El tema puede variar, desde: salud mental, programación, cómics, lo que quieras.
Una de las grandes ventajas de un evento virtual es que no hay acceso limitado, cualquier persona puede verlo, a diferencia de los eventos presenciales.
Una de las formas más factibles, dinámicas y entretenidas para darte a conocer es realizando un evento virtual.
Pongámoslo así. Tienes un canal de YouTube y te gusta hablar de Videojuegos. Todo bien hasta ahí. Pero quieres darte a conocer un poco más, tener la atención de más personas, más prospectos, más seguidores. Si no te sientes preparado para un evento de mediana magnitud puedes intentar un evento pequeño en Instagram. Es un buen comienzo. Hablar con tus clientes, seguidores o personas que quieran saber del tema.
Una vez que le vas perdiendo el miedo a la cámara puedes empezar a hacer algo más grande. Si no lo intentas, nunca sabrás cómo funciona realmente. Y si fallas, está bien, lo vuelves a intentar una, dos o tres veces. Inténtalo las veces que sean necesarias.
Por qué deberías apostarle a los eventos virtuales.
Te contaré porqué deberías apostar por los eventos virtuales y los beneficios que te traerán para tu marca personal… sí, lo leíste bien. Los eventos virtuales te pueden ayudar a mejorar e incrementar y enriquece tu marca personal.
- El espacio se puede adaptar a cualquier estructura, no necesitas un lugar enorme para realizar el evento.
- El acceso es de lo más fácil. Solo tienes que comprar o adquirir tu boleto y listo, no tendrás que hacer una larga fila para entrar.
- Bajo costo. Usualmente los precios de los eventos virtuales son más económicos que los presenciales. Esto es debido que no es necesario la renta de diversos inmuebles: sillas, mesas, etc.
- Tiene más alcance. ¡Es un evento virtual! La mayoría de las personas cuentan con un celular, laptop, tablet o lo que sea. Solo necesitas internet y listo. Puedes estar al otro lado del mundo y unirte al evento sin problema.
- Aun en un evento virtual puedes monetizar. La primera parte de monetizar tu evento virtual es poniendo espacios publicitarios entre cada corte, algo sencillo pero que funciona. La segunda parte es vender tu evento. Habrá personas que por alguna circunstancia no pueden ver el evento o por el contrario, quiere tener la información a la mano, y lo mejor en este caso es venderlo.
Consejos para hacer tu primer Webinar.
Si quieres enriquece tu marca personal con Eventos Virtuales. Sergio nos da algunos consejos para hacerlo. Sobretodo si quiere intentar hacer Webinar.
- No tengas miedo y hazlo pruebas: antes de lanzar un congreso o evento tienes que hacerlo tú mismo. Probar cómo se hace todo, desde contestar la cámara, ajustar audio, micrófono, luces, etc. Este paso es básico, es la base de lo de más, porque te ayudará a descubrir qué te falta para tus futuros eventos. Solo tienes que hacerlo, ¡sin miedo al éxito!
- No prepares guion: evita decir todo lo que tienes anotado en tus apuntes. Nos regresamos a la escuela y ponlos en puntos principales. Te será mucho más fácil recordarlos y así evitas confundirte.
- No olvides que hay personas detrás de la pantalla: no hagas un monólogo haz dialogo. Intenta mantener un diálogo con las personas. Pregunta si todo está bien, si tienen dudas. Esto evitará que tu audiencia pierda el interés.
La última y nos vamos…
No puede faltar la cereza del pastel de esta entrada. Si no sabías lo que era un evento virtual ahora lo sabes. Si tenías dudas de porqué deberías usarlo para darte a conocer ahora lo sabes; ¡y que puedes monetizar!
Pero una parte crucial y que le trajo muchos beneficios a nuestro invitado fue el crecimiento de su marca personal.
Debido a los eventos virtuales y presenciales que realizó, las marcas de algunas cámaras fotográficas, se enteraron del gran trabajo que estaba haciendo y tuvo la oportunidad de colaborar con ellos y gracias a dichas colaboraciones conoció a más gente; una cadena de prospectos.
Busca nuevas formas de impulsar tu marca, de adquirir conocimientos que beneficiarán a tu negocio. No te estanques solo en tu profesión, nunca está de más aprender de cosas diferentes, al final todo aporta.
¡Nos leemos en la siguiente entrada!
Si quieres aprender más sobre Video Marketing y todas las posibilidades que esta estrategia te ofrece, escucha nuestro Podcast Video Marketing Hub donde te llevaremos a el interesante, intenso y apasionante mundo de la creación de contenido para empresas y negocios.
🔥 Ve los Episodios aquí: 📺 ✅
O Escúchalo Aquí🎙 🎧 ➡️
Suscríbete a nuestro canal dándole click aquí para más contenidos: 😎
📲 Síguenos en Instagram, nos encuentras como @lifetime.cinema
🔥 ¡Nos vemos en Tik Tok!: tiktok.com/@lifetimecinema
¿Tienes un video en mente?
Nos encantaría escucharte. Programa una charla online, para platicar sobre tu proyecto y desarrollar la forma de cumplir con tu visión.
📧 Escríbenos: hola@lifetimecinema.com
📱 Enviar mensaje vía WhatsApp
Te hemos escuchado y decidimos compartir el equipo de video, audio e iluminación que utilizamos para grabar videos memorables.
📹 Video:
Camara Sony a7iii: https://amzn.to/3kWDOYp
Lente Sony 50mm f1.8: https://amzn.to/3mr8nEW
Tarjeta de Memoria SDHC Sandisk Extreme Pro 32GB: https://amzn.to/3uNcO0Q
Telepromter para iPad / Tableta (Así puedes leer tus guiones y hacer más fácil el grabar tus contenidos): https://amzn.to/3oxmVFZ
🎙 Audio:
Microfono para Podcast AKG 120: https://amzn.to/2YfON6r
Microfono para Podcast AKG 220: https://amzn.to/3a9mfOB
Para conectar a los micrófonos anteriores, usamos esta interfase: https://amzn.to/3A9TsE6
Microfono para Podcast conexión directa USB (muy buen en relación calidad-precio): https://amzn.to/3l72Dks
Microfono lavalier y grabadora (Ojo: esto no es inalámbrico, graba en el mismo dispositivo): https://amzn.to/3uCZMTo
💡 Iluminación:
Godox SL-60 – Luz de vídeo LED: https://amzn.to/3lawvwe
Softbox Neewer portable 50×70: https://amzn.to/2ZXFysn
Softbox Neewer portable 90×120: https://amzn.to/3iwEXUY
Neewer Mini Softbox Plegable: https://amzn.to/2YhPj4g
Reflector 5 en 1 para interior/exterior: https://amzn.to/3uIMyVo
↕ Tripiés y soportes:
Soporte Century Stand de uso rudo: https://amzn.to/3Fe30BI
Tripié Manfrotto Travel Befree Live: https://amzn.to/3mma7zr
Tripié / Monopie Compacto – Excelente para viajar ligero: https://amzn.to/3uJ6Y0u
Tripié Mini Manfrotto: https://amzn.to/3AeBhNw
Soporte básico para Teléfono: https://amzn.to/3Fh9SOL